“Sos la herencia de mis viejos, sos mi eterna enfermedad”.

Matador de la cuna al cajón.

La Murga del Indigente.


En la práctica deportiva siempre hay riesgos de lesiones que pueden dejarte incapacitado por días, meses o, incluso, alejarte de la actividad física por completo.


En abril la Alcaldía anunció que la recuperación de la biblioteca avanza en un 61%. Esto fue lo que perdieron las comunidades del nororiente de Medellín con el cierre de su parque biblioteca.


El sector audiovisual de Medellín ha utilizado las redes sociales con los hashtag #LaCulturanosemueve y #SOSAudiovisual para denunciar la difícil situación económica que atraviesa debido a la falta de estímulos por parte de la Secretaría de Cultura Ciudadana.

Periódico

Sonoro

Audiovisual

Dos grafiteros de Casa Kolacho empezaron el 23 de mayo una residencia artística en Francia, con el fin de fortalecer el proyecto del Museo de Artes Urbanas de Marsella.
Ver más format_textdirection_l_to_r
Por medio de talleres, viajes y diversas jornadas de educación ambiental, un colectivo está generando conciencia para la conservación de las playas de la subregión de Urabá.
Ver más format_textdirection_l_to_r
 ¿Por dónde me muevo? Me muevo con este cuerpo de mujer y por esta mente que no sabe cómo calmar el miedo, la impotencia y la ansiedad cuando se trata de la violencia contra las mujeres.
Ver más format_textdirection_l_to_r
La inasistencia alimentaria, uno de los 10 delitos con más procesos en la Fiscalía, sería eliminado del Código Penal colombiano si es aprobada la reforma a la justicia que presentó el gobierno de Gustavo Petro el 6 de febrero. Una mirada a las cifras y…
Ver más format_textdirection_l_to_r
PERIÓDICO
HABLEMOS DE PERIODISMO

 
Ingresar al contenido del periódico
 
Ingresar al material sonoro
 
Ingresar al material audiovisual
PROYECTO DE CLASE