Periódico

Sonoro

Audiovisual

CANALES

Versión impresa de De La Urbe

event 31 Enero 2024
schedule 18 min.
email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
De la Urbe
share
  • Educación y GenZ, esa conversación incómoda - Editorial

    format_textdirection_l_to_r
    Es un momento crítico. Por eso, es necesario encontrar códigos que nos permitan entendernos y encausar esta discusión. Hasta el proyecto de universidad como lo conocemos está en riesgo y quizás sea necesario construir y acordar uno nuevo.

     

    Las descripciones sobre una generación se parecen mucho a los horóscopos que otorgan ciertas características a grupos de personas basadas en lo aleatorio de una fecha de nacimiento. Sin embargo, esas formas de etiquetar, que a su vez crean relatos que se transforman en identidades, tienen cierta utilidad. Requerimos de las categorías para entendernos, tanto como de la crítica permanente hacia las generalizaciones, los prejuicios, las injusticias, las cadenas y las condenas que esas etiquetas pueden entrañar. 

    Hablar de los centennials o Generación Z –como ha sido con los millenials– encarna ese riesgo de reproducir como universales características que no lo son; de desdibujar las experiencias particularísimas de cada individuo en su contexto histórico y social, en su experiencia única, personal e intransferible.  

    Esa es la primera salvedad necesaria para encarar una discusión urgente: ¿cómo nos estamos relacionando con la GenZ y sus necesidades en el sistema educativo? Y ¿cómo los GenZ se están adaptando a las demandas que este les impone? No son preguntas caprichosas: cualquiera involucrado en procesos pedagógicos podrá dar cuenta de las tensiones crecientes que implica esa relación, sobre todo si lo hace desde la docencia; y podrá confirmar que no es una preocupación abstracta, que se hace cada día más concreta, tanto desde los descalificativos que se refieren a una “generación de cristal”, hasta aquellos que, aún con torpeza, tratan de adaptar sus métodos de enseñanza. 

    Lejos de definir cómo son quienes nacieron más o menos entre 1995 y 2010, es posible describir en qué contexto crecen: un mundo hiperconectado en el que las desigualdades se convierten en barreras de acceso para millones; una multiplicación exponencial de información y contenidos que parecen “al alcance de la mano”, pero nos llegan con la mediación tiránica de los algoritmos y las inteligencias artificiales; un quiebre radical respecto a las narrativas ideológicas de la modernidad que nos avoca a una crisis permanente de sentido; una desmaterialización de los entornos laborales y educativos que parece avanzar más rápido que nuestra capacidad de adaptación; una emergencia climática que podemos seguir minuto a minuto, pero frente a la cual no se han tomado decisiones drásticas para frenarla; y un largo etcétera que incluye nuevas guerras, pandemias y tantas otras herencias que las generaciones más adultas les han dejado a las jóvenes para que resuelvan… si pueden. 

    Esta generación representa un quiebre en la relación con el conocimiento. Así lo sugiere el quiebre en el efecto Flynn, un fenómeno de aumento de la inteligencia que se mide por medio de ciertas pruebas, que ha sido significativo y sostenido desde 1930 en países como Estados Unidos y Noruega. Varios estudios, principalmente del norte global, señalan que ese efecto se estancó e incluso reversó en las últimas dos décadas. En una simplificación riesgosa, esto significaría que los nativos digitales son “menos inteligentes”. Pero hay que insistir en que se trata de unas pruebas específicas que son insuficientes para medir todo lo que la inteligencia implica. 

    La contracara de esa conclusión puede leerse en la advertencia que el filósofo francés Michel Serres hacía en Pulgarcita (2014): las generaciones más jóvenes piensan distinto:

    “Estos niños viven, pues, en lo virtual. Las ciencias cognitivas muestran que el uso de la red, la lectura o la escritura de mensajes con los pulgares, la consulta de Wikipedia o Facebook no estimulan las mismas neuronas, ni las mismas zonas corticales que el uso del libro, de la tiza o del cuaderno. Pueden manipular varias informaciones a la vez. No conocen, ni integran, ni sintetizan como nosotros, sus ascendientes. Ya no tienen la misma cabeza”. 

    Reconocer el trecho entre acusarles de ser menos inteligentes y comprender que piensan distinto puede enmarcar mejor esta discusión, pero es necesario entender ese cambio en la forma de pensar. Hay nuevos sistemas de valores, más sensibilidad frente a la salud mental y la necesidad de equilibrar el trabajo con otras dimensiones de la vida; también sobre las identidades sexuales y de género y sobre la emergencia climática. 

    Y, por supuesto, hay un cambio de actitud frente al sistema educativo que implica que menos jóvenes incluyan la educación superior tradicional en su proyecto de vida. En 2019, el filósofo y experto en educación Francisco Cajiao lo señalaba así para Razón Pública: “Las historias de jóvenes que se vuelven ricos de la noche a la mañana con un canal de YouTube, diseñando una aplicación o con una idea interesante hacen mella en quienes necesitan una excusa para no embarcarse en proyectos difíciles y de largo plazo”. Según Cajiao, en la última década dejó de aumentar el número de matriculados y las universidades comenzaron a perder estudiantes. En la UdeA, por ejemplo, han decrecido los aspirantes: para el 2020-I, antes de la pandemia, fueron 50.490, mientras que para 2023-II fueron 27.119, casi la mitad. 

    Pero quizás el “cambio de cabeza” aluda a algo más profundo. El filósofo y profesor tunecino Pierre Lévy –alumno de Serres– plantea cuatro revoluciones culturales: la escriba, la alfabética, la tipográfica y la algorítmica. La tipográfica parte de la invención de la imprenta y se corresponde con la revolución industrial y con la aparición del Estado-nación. También con la creación de la escuela moderna, masiva, obligatoria y con programas homogeneizados. 

    Hoy atravesamos la revolución algorítmica. Es el momento de la economía de la información y de las humanidades digitales; también de la transformación hacia una inteligencia colectiva que se nutre de la individual mediante la “memoria común”. Este momento implica otros relacionamientos en los que estar cerca de una fuente de conocimiento pierde relevancia. Como llama la atención Lévy, “el problema es repensar la educación en este entorno”. 

    ¿Significa que universidades como la nuestra caducaron? ¿Basta con volcar los esfuerzos hacia la integración de plataformas tecnológicas como nuevos canales para viejos discursos? ¿Es momento de que los docentes se piensen como tiktokers de tono chillón para poder mantener la atención dispersa de estudiantes sometidos a la gratificación inmediata de las redes? Tal vez estas preguntas se queden en la superficie y nos condenen a adecuar los proyectos pedagógicos al trend de la semana. Plantear la discusión desde ahí podría dirigir la conversación hacia alternativas que impliquen descartar de tajo lo que hasta ahora tenía sentido. Y sí, instituciones como las universidades y las bibliotecas requieren ajustes para mantener su vigencia en el proceso pedagógico, reinvenciones que nos permitan conectarnos más en esa relación social que es el conocimiento, pero no ser condenadas a desaparecer. 

    Hay una pista que vale la pena dejar planteada y que entrega el mismo Lévy. Los más jóvenes tienen en sus manos poderes que no tenían otras generaciones, como el acceso inmediato a información valiosa, pero “primero debemos enseñarles a administrar su atención”, afirma.  

    Esto requiere construir una disciplina que ya no se base en el autoritarismo, como lo fue para otras generaciones, y que tampoco riña con el disfrute. Resignificar la disciplina es parte de esta discusión inaplazable. Siguiendo a Lévy, la tarea de la educación, sobre todo ahora, es dar herramientas para una autonomía que demanda motivación, goce y disciplina.  

    Es posible pensar formas de educación expandida alternas a la presencialidad, así como reconocer el reinado de lo audiovisual sobre lo escrito (¿es lo uno o lo otro?); es urgente hablar sobre las nuevas motivaciones frente al trabajo, el conocimiento, el amor, la amistad y la familia; es necesario recuperar el juego como forma casi primitiva del disfrute y la curiosidad como detonante fundamental para conectarnos. Pero ¿es suficiente para que la GenZ asuma su lugar en el mundo con autonomía y disciplina? 

    Con razón, las críticas suelen afilarse contra el sistema educativo, tan adormecido para ponerse al día y a la altura, pero no es posible cerrar este llamado sin plantearlo en clave de corresponsabilidad. En otras palabras: también es tarea de los estudiantes asumir, con autocrítica, el liderazgo de las transformaciones necesarias, unas que no necesariamente pasan por leyes y decretos, sino que comienzan en la relación cotidiana con el conocimiento.  

    Adenda: Desde la edición 89 hasta la edición 105, el profesor Juan David Ortiz Franco fue el director de este periódico. Le agradecemos por la labor que implicó liderar con rigor este medio universitario durante seis años y por haber acompañado a varias generaciones de estudiantes que hoy son destacados profesionales. Nuestros mejores deseos para su futuro.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    DLU Lab

    La cifra de los niños venezolanos no matriculados en Medellín es tres veces mayor que la de los niños colombianos no matric... format_textdirection_l_to_r

    DLU Lab
    ¿Bioconstrucción, agroecología, permacultura? ¿Qué tienen que ver estas acciones... format_textdirection_l_to_r
    Edición 104

    Quiero que la persona que está leyendo esta columna recuerde cuando tenía doce años. ¿Cómo eran... format_textdirection_l_to_r

    Entreabierta: Colombia en pospandemia

    La pantalla, los audífonos, el celular, el computador son nuevos compañeros permanentes en la llamada “nueva normalidad”.... format_textdirection_l_to_r