De la Urbe es el sistema de medios del pregrado en Periodismo de la UdeA, es un espacio abierto para todos los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones y Filología que quieran producir y publicar contenidos de carácter periodístico en cualquier momento del año.
Como laboratorio para la experimentación, son bienvenidas todas las propuestas temáticas, tanto en géneros y formatos convencionales como en cualquier forma de experimentación que se desee explorar. Las propuestas pueden ser individuales, grupales o en alianza con otros medios o colectivos, además pueden ser propuestas en cualquiera de las fases, desde la ideación hasta contenidos en fase de edición o terminados. En todos los casos recibirán acompañamiento de un par del laboratorio.
De acuerdo con el tema, la vigencia y el alcance de la propuesta se acordará un cronograma para la producción, el compromiso de comunicación constante y seguimiento es mutuo, desde quién trae la propuesta y de quién le acompaña en De la Urbe.
Si quieres saber qué necesitas para publicar según tu tipo de producto periodístico, lee las siguientes recomendaciones.
Guías de publicación por tipo de producción
Trabajos sonoros
*Enviar todo en archivos independientes (texto, audio, imagen).
Productos escritos
Contenido gráfico y audiovisual
*Incluir título, sinopsis corta, palabras claves y CTA (Llamado al acción) de cada contenido.
Publicar en el sitio web
Las publicaciones para el sitio web de De la Urbe pueden ser en formato escrito, sonoro, video o cualquiera de las exploraciones que los estudiantes deseen proponer. Deben considerar los siguientes elementos, que se entregan en una sola carpeta:
Dependiendo del formato, puede ser el cuerpo de un texto, un video o podcast para publicar directamente o embebido, un multimedia, etc. Se debe entregar un archivo Word que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Se aplican las recomendaciones ya mencionadas para «productos escritos» para el contenido completo cuando es en formato texto, o para la entradilla, cierre y otros elementos textuales que contenga el formato elegido.
Cada producción periodística debe tener una estrategia de difusión en redes sociales, que consiste en, al menos, dos publicaciones en las redes sociales de De la Urbe. Se sugiere hacer publicaciones que sean complementarias al contenido principal, como un nuevo punto de vista, un grupo de cifras que no se menciona o una fuente adicional. En el siguiente apartado se definen recomendaciones para la estrategia.
También se puede consultar el manual de estilo del sitio web aquí.
Publicaciones para redes sociales
Las publicaciones en redes pueden ser parte de la estrategia de divulgación del contenido o pueden ser el contenido mismo, en ambos casos se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Seleccionar las redes y el formato:
Otras guías de consulta
Envía tus propuestas