XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Por: Daniela Valderrama Franco, Laura Manuela Cano Loaiza, Melany Peláez, Carmen Carolina Garnica Álvarez.
Residentes extranjeros en Ucrania, nativos de África, Medio Oriente y Asia denuncian episodios racistas en su salida del país, luego de que el 24 de febrero Rusia lanzó una ofensiva militar contra ese territorio. A raiz de los ataques y bombardeos en varias ciudades, la ONU estima que más de 800 mil personas se han refugiado en Polonia, Hungría y Eslovaquia.
En ese proceso de salidad de Ucrania, la discriminación en contra de los migrantes extranjeros va desde retrasos en el acceso a trenes que se dirigen a las fronteras, hasta filas separadas para ucranianos y migrantes en los países que reciben a los refugiados.
En redes sociales se han reportado esos casos, especialmente contra ciudadanos africanos, con el hashtag #AfricansInUkraine, donde se ven videos de ucranianos bloqueando la entrada a los trenes y oficiales cometiendo abusos contra los migrantes de dicho continente.
The official visuals of Ukrainians blocking Africans from getting on trains. #AfricansinUkraine pic.twitter.com/hJYpM3LY0A
— Damilare / ViF (@Damilare_arah) February 26, 2022
En este video se ve cómo civiles y miembros de las fuerzas armadas ucranianas no permiten que personas negras ingresen a los trenes para salir del país.
El gobierno de Nigeria y diferentes organizaciones de derechos humanos se han pronunciado en contra de la discriminación. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania dijo, a través de su cuenta de Twitter, que “los africanos que buscan evacuación son nuestros amigos y necesitan tener las mismas oportunidades para regresar a sus países de origen de manera segura. El gobierno de Ucrania no escatima esfuerzos para resolver el problema”.
Frente a estas denuncias, a las que se suman las de habitantes asiáticos y romaníes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el jueves 3 de marzo, a través de su portavoz, que “está impactado por los numerosos reportes de racismo, acoso y discriminación a la que personas de diferentes razas han sido sometidas mientras trataban de huír de Ucrania, así como también en paises vecinos mientras buscan refugio del conflicto”. De igual forma llamó a los países implicados a “tomar medidas en contra de cualquier manifestación de racismo y xenofobia”.
Este fue el comunicado en que el portavoz del secretario general de la ONU habló sobre la situación que enfrentan los migrantes al intentar salir de Ucrania.
A los casos documentados en redes se suman los actos de racismo por parte de algunos analistas y periodistas. Reporteros de medios como la BBC, NBC y CBC han realizado comentarios en sus reportajes diferenciando la guerra en países del Medio Oriente de la guerra en un país europeo "relativamente civilizado" y marcando la diferencia entre refugiados “rubios y de ojos azules” y refugiados de otros países africanos y asiáticos.
@robviesca Racismo de refugiados #robviesca #robinternacionalista #putin #rusia #ucrania #migracion #viral #otan #rt #sputnik #cnnnews ♬ sonido original - Roberto Viesca
Esta es una recopilación de casos en los que varios periodistas realizan comentarios racistas a propósito de la guerra en Ucrania.