Esta especie ha sido avistada en sitios como la UdeA y la Plaza Botero. El crecimiento de la ciudad la está empujando hacia las zonas urbanas, lo que representa peligros para su adaptación y supervivencia.
Por medio de talleres, viajes y diversas jornadas de educación ambiental, un colectivo está generando conciencia para la conservación de las playas de la subregión de Urabá.
A pesar de la relación directa entre el humo de los incendios forestales y la contaminación del aire en el Valle de Aburrá, aún no hay un planlocalpara reducir este tipo de contaminación, por ahora es un problema nacional sin una solución clara a corto plazo.