El alcalde de Medellín cuestionó el tratamiento que le dio su antecesor a las protestas del paro nacional en 2019, pero sus declaraciones y el uso de fuerza indiscriminada contra las personas que participan en las movilizaciones contradice su discurso de respeto por la protesta social.
Yo siento que el beat se me mete por el cuerpo y me hace mover la cabeza. Escuchar y bailar reguetón me hace pensar en la época del colegio, en las farras del barrio y en las fiestas de quinces. Mi generación no tenía escapatoria. Éramos muchachas de 14 años asistiendo a los interminables días de la antioqueñidad o metidas en la piscina de olas de Ditaires, y al frente nuestro había una tarima con un muchacho de nuestra edad, desgarbado, que nos hacían corear: “farandule-e-era, quiere conmigo pasar la noche entera”.
De la Urbe y Contexto reconstruyeron e investigaron nuevos detalles sobre la disputa originada por el anuncio de acciones judiciales de EPM contra los contratistas de Hidroituango. El patrimonio público de Medellín está en medio de una confrontación política que incluye acusaciones de ocultamiento de información, conflictos de intereses y evasión de responsabilidades.
La pantalla, los audífonos, el celular, el computador son nuevos compañeros permanentes en la llamada “nueva normalidad”.
Con una falta tal de gente con la que coexistir, como hay hoy,
¿qué puede un hombre de sensibilidad hacer, sino inventar sus amigos,
o cuando menos, sus compañeros de espíritu?
– Fernando Pessoa –
Alrededor de 1100 establecimientos de entretenimiento nocturno, entre discotecas y bares, cerraron definitivamente durante los primeros 100 días de la cuarentena por el coronavirus en el departamento de Antioquia, según Asobares Antioquia. Este sector está en crisis y busca solventar las pérdidas.