El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948, transformó la política en Colombia. Los enfrentamientos ideológicos se agudizaron y el país entró en una espiral de violencia que aún hoy no termina.
la Gobernación de Antioquia, con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana, ha iniciado el programa “Preparémonos para la Paz” para analizar cómo sería la implementación de los acuerdos que se pacten si se llegara a firmar un acuerdo de paz.
Entre las imágenes expuestas en los tableros que rodeaban el Parque Principal del municipio de Santa Bárbara, suroeste antioqueño, estaba la foto de María Edilma Zapata, la niña de diez años asesinada el 23 de febrero de 1963.
Después del asesinato del rapero y gestor cultural Élider Varela, “El Duke”, el pasado martes 30 de octubre, 60 jóvenes de la Comuna 13 han recibido amenazas.
Cinco internas hablaron sobre su día a día en el Complejo Penitenciario y Carcelario El Pedregal con el propósito de mostrar la importancia de crearse un proyecto de vida.
La salida de Daniel Pardo de la revista digital “Kien y Ke” abre de nuevo un debate sobre la libertad de prensa en Colombia, en entrevista con Maria Jimena Duzán abordamos este tema.
La ética en los medios de comunicación es una discusión necesaria a la luz de casos como los de Daniel Pardo. El periodista Javier Darío Restrepo reflexiona sobre este asunto.